
Artículos reeeduca
Resultados encontrados: 0 con la cadena ensenyament
Otros artículos de reeeduca
Páginas: 1 · 2 · 3 ... 4
Resultados encontrados: 16
Mostrando del 1 al 5
Las condiciones de estudio nos facilitan o dificultan a la vez de ponernos a estudiar. Un ambiente externo adecuado, un lugar de estudio idóneo y un ambiente familiar agradable son necesarios para poder estudiar de una manera provechosa y eficaz. No nos servirá de mucho tener un alto coeficiente intelectual sino tenemos en cuenta todos estos factores. Así, también será necesario un buen ambiente docente que apoye el esfuerzo, una buena planificación ...
Los expertos en superdotación nos explican que no es lo mismo un niño superdotado que un niño talentoso. En nuestras aulas podemos encontrarnos a niños con fracaso escolar y en realidad hemos de saber que es un hecho bastante común y contrastado, que algunos de estos niños tienen altas capacidades y la causa de este fracaso escolar es la desmotivación por lo que se trabaja en el aula. Esta desmotivación viene dada por el aburrimiento ...
Después del verano hay que volver a trabajar y los niños han de volver a la escuela. Es un proceso que, en principio, ya han vivido anteriormente pero hemos de pensar que cada año empiezan con más responsabilidades y nuevos retos y que la personalidad de nuestros hijos varía de un año a otro. El síndrome postvacacional, según el estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, afecta a los ...
Una de las emociones que se desprende de los niños que padecen TDAH es la agresividad. La agresividad es una conducta problemática, ya sea física, provocando lesiones a otras personas, animales u objetos, verbal o también se pueden llegar a producir autolesiones. Estos niños presentan comportamientos inadecuados, tienen más dificultades para aceptar los límites que otros niños y se niegan a obedecer, desafiando así a las figuras ...
Todos los padres necesitan tener una buena comunicación con sus hijos. La comunicación favorece la relación, se obtiene un ambiente de unión, de respeto, de tolerancia y de cariño y confianza. Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia, ésta está guiada por los sentimientos, nos ayuda a establecer contacto con el otro, a dar o recibir información ...
agresividad alteraciones ambiente amigo apego aprendizaje aula autoestima capacidad comportamientos comunicación condiciones confianza creatividad deberes educación emociones enseñanza escuela especiales estudio familia habilidades habla hijos hábitos imaginación intervención inventar juego lenguaje lugar límites necesidades niño padres pautas planificación tdah trastorno
Últimos artículos