
Artículos reeeduca
Resultados encontrados: 4 con la cadena aula
Mostrando del 1 al 4
Los expertos en superdotación nos explican que no es lo mismo un niño superdotado que un niño talentoso. En nuestras aulas podemos encontrarnos a niños con fracaso escolar y en realidad hemos de saber que es un hecho bastante común y contrastado, que algunos de estos niños tienen altas capacidades y la causa de este fracaso escolar es la desmotivación por lo que se trabaja en el aula. Esta desmotivación viene dada por el aburrimiento ...
Después del verano hay que volver a trabajar y los niños han de volver a la escuela. Es un proceso que, en principio, ya han vivido anteriormente pero hemos de pensar que cada año empiezan con más responsabilidades y nuevos retos y que la personalidad de nuestros hijos varía de un año a otro. El síndrome postvacacional, según el estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, afecta a los ...
¿Qué os sugiere la frase: "todos somos iguales, todos somos diferentes"? Deberíamos de pensar en ella y reflexionar. Durante toda nuestra vida nos damos cuenta que todos somos diferentes, cada persona tiene características que nos hacen únicos e irrepetibles y eso es una virtud muy especial e importante que hemos de saber transmitir a nuestros hijos y alumnos. En la escuela la diversidad es algo positivo, es fundamental para enriquecernos ...
Cada niño sigue su propio ritmo de aprendizaje, de maduración y un distinto ritmo en la adquisición del lenguaje, pero hay una serie de signos que es conveniente observar pues nos indican y nos alertan de que algo no acaba de ir bien. Los signos de alerta serían aquellos elementos o indicadores que nos van a permitir prever la posibilidad de que en un futuro más o menos inmediato, nuestro hijo tenga algún retraso o problema en el desarrollo, que lo ...
agresividad alteraciones ambiente amigo apego aprendizaje aula autoestima capacidad comportamientos comunicación condiciones confianza creatividad deberes educación emociones enseñanza escuela especiales estudio familia habilidades habla hijos hábitos imaginación intervención inventar juego lenguaje lugar límites necesidades niño padres pautas planificación tdah trastorno
Últimos artículos